¡Columnistas Tomasinos!No te pierdas ni una sola palabra de lo que escriben Leer más

De Interés

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: un llamado a escuchar, hablar y acompañar

1 Mins leída

El 10 de septiembre el mundo se une para prevenir el suicidio y promover la salud mental.

Cada 10 de septiembre el mundo conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha que busca visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental y la necesidad de tender puentes de apoyo para quienes atraviesan momentos de vulnerabilidad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 727.000 personas se quitan la vida y muchas más lo intentan. Además, en muchos casos, estos desenlaces podrían haberse evitado con acompañamiento oportuno, redes de apoyo sólidas y el acceso a servicios de atención psicológica.

En Colombia, las cifras también generan alerta, ya que el suicidio se ha convertido en una de las principales causas de muerte en adolescentes y jóvenes. Expertos en salud mental destacan que detrás de cada caso existe una historia marcada por factores emocionales, sociales y económicos que requieren atención integral.

Este año, el lema global es “Cambiar la narrativa”, un recordatorio de que pequeños gestos, como escuchar sin juzgar, ofrecer compañía o hablar abiertamente sobre lo que sentimos, pueden salvar vidas.

En este marco, la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja recuerda a su comunidad universitaria que cuenta con el servicio de Orientación y Consejería Psicológica, un espacio de acompañamiento gratuito y confidencial que busca apoyar a la comunidad tomasina en el fortalecimiento de su bienestar emocional y en la prevención de situaciones de riesgo.

Para agendar una cita, los interesados pueden dirigirse al primer piso del Edificio Santo Domingo de Guzmán, en el Campus Avenida Universitaria, o al quinto piso del Edificio Fr. Luis Carlos Perea, O.P. 

Finalmente, los profesionales insisten en que la prevención del suicidio no es tarea de un solo sector, sino de toda la sociedad. Familiares, amigos, docentes y comunidades tienen un papel fundamental en identificar señales de alerta y brindar apoyo a tiempo.

 

 

Noticias relacionadas
De Interés

El marketing digital, una herramienta esencial en la actualidad

Santoto Stereo · El marketing digital, una herramienta esencial en la actualidad En un entorno global marcado por la inmediatez…
De Interés

Bioingeniería al servicio de la vida

Santoto Stereo · Bioingeniería al servicio de la vida La bioingeniería avanza a pasos firmes como una disciplina que combina…
De Interés

El siguiente paso en tu carrera comienza con un posgrado

Santoto Stereo · El siguiente paso en tu carrera comienza con un posgrado La Universidad Santo Tomás Seccional Tunja, reafirma…
Recibe nuestras últimas noticias en tiempo real

mantente informado sobre lo que sucede en la U y fuera de la U

Desarrollado por Universidad Santo Tomás Seccional Tunja. © todos los derechos reservados

×
Facultad Derecho

91 abogados recibieron su grado en el Diplomado de Conciliación Extrajudicial en Derecho