Foto: UPTC
EcoConstru, es el nombre del proyecto ganador del Premio Nacional de Construcción Sostenible ‘Líderes que transforman’, iniciativa de dos estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC y tres de Arquitectura de la Universidad Santo Tomás Seccional Tunja; una propuesta encaminada al ahorro de agua y energía, para la disminución de emisiones de dióxido de carbono, en la circularidad de los productos, salud y bienestar de los beneficiarios del proyecto.
En la categoría “Estudiante”, este galardón nacional premió el talento de Jorge David Joya Higuera y Paula Valentina Ramírez Pachón del programa de Ingeniería Civil de la UPTC; y María Camila Arias, Elva Yulieth Romero y María Fernanda Ramos, del programa de Arquitectura de la Santoto Tunja, bajo la asesoría de los docentes Alexandra Reyes de la Santoto Tunja, y Edgardo Monroy de la UPTC. Esta es la primera edición de los premios ‘Líderes que transforman’, un escenario para reconocer la construcción sostenible en Colombia, organizado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS).
La propuesta de los ganadores será aplicada por la firma constructora, SYMA CONSULTORES Y CONSTRUCTORES S.A.S., en un proyecto de vivienda de interés social ubicado en Támesis, Antioquia. Proyecto pensado para 240 viviendas que les permita el ahorro del consumo de agua y energía y la eliminación de desechos sólidos, sin dejar de lado el diseño estructural-paisajístico que permita entornos amigables y saludables para el medio ambiente, incluyendo huertas aprovechables.
María Camila Arias, estudiante de Arquitectura de la Santoto Tunja, destacó: “Tuvimos la oportunidad de aplicar nuestros conocimientos adquiridos en la academia a un campo mucho más práctico, en el que los equipos multidisciplinarios contribuyeron a la formación y a la innovación, permitiendo además abrirnos hacia futuras oportunidades laborales, así como entender la importancia de la interdisciplinariedad y el trabajo colaborativo en cualquier campo”.
El Consejo Colombiano de Construcción Sostenible CCCS premió a los estudiantes con: 5 becas al Diplomado en Construcción Sostenible 2025, 5 becas como profesionales integrantes del CCCS por un año y una insignia como ganadores de la categoría para cada uno.
Este reconocimiento fue entregado en el marco de la XV versión de Constru-Verde, en la ciudad de Bogotá; uno de los eventos más importantes de construcción sostenible en América Latina. Un espacio y reconocimiento que incentiva el trabajo interdisciplinar, y permite a los estudiantes acercarse a experiencias más reales del campo profesional.


