La Santoto Tunja desde la Facultad de Ingeniería Civil, realizó el lanzamiento de la Especialización en Ingeniería Hidroambiental, el evento se desarrolló en el Auditorio Mayor del Edificio Santo Domingo de Guzmán del Campus Av. Universitaria, el pasado jueves 23 de mayo desde las 10:00a.m.
Los asistentes, quienes se unieron al lanzamiento de manera presencial y virtual, pudieron disfrutar de la Conferencia “Conocimiento, planeación y uso en el marco de una nueva realidad climática” a cargo del Ingeniero Omar Franco Torres, director de Parques Nacionales Cómo Vamos; y el Foro de Expertos “El futuro del agua en el escenario del cambio climático” en compañía del Magister Giovany Rafael Viasus Quintero – subdirector de Planeación y Sistemas de Información de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, la magister Soraida Alicia María Ruiz García – Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Boyacá y el Especialista Robinson Larrotta Rodríguez – Gerente de la empresa de Servicios Públicos de Boyacá.
En sus palabras de apertura, el rector Fray José Fernando Mancipe, O.P. manifestó que: “este lanzamiento de esta especialización en Ingeniería Hidroambiental tiene que ser un comienzo para nuestra universidad santo Tomás Tunja que busque en primer lugar, generar conciencia, y esa conciencia nos tiene que sintonizar a todos en el tema del medio ambiente, del cuidado de la casa común ”
¿Por qué estudiar Especialización en Ingeniería Hidroambiental?
Podrás afianzar, fortalecer y profundizar de forma integral y propositiva, los conocimientos para la consecución y evaluación de fuentes de aguas, así como, la modelización y caracterización de los diferentes procesos que enmarcan los procesos hidrológicos, ambientales e hidráulicos. El graduado de esta especialización podrá desarrollar actividades como:
· Consultor o asesor de proyectos hidroambientales
· Director, especialista o asesor en instituciones públicas y privadas
· Consultor, asesor o supervisor de proyectos relacionados con el diseño, gobernanza, manejo y control del recurso hídrico
· Consultor o asesor en programas de uso racional del recurso hídrico
· Experto en manejo de herramientas de computación aplicadas a la modelación de procesos hídricos e hidrológicos
Consulta más información en: https://contacto.santototunja.edu.co/especializacion-en-ingenieria-hidroambiental/